martes, 3 de marzo de 2015

Vuelven, y vuelven, y vuelven a volver.

Como ya escribí anteriormente en otro artículo, viejo rockero nunca muere, pero ésta afirmación no deja de tener su yin y su yang, su cara y su cruz, ya que mientras unos grupos parecen eternamente adolescentes (aunque no dejen de tener ya sobrepasado el medio siglo de edad) sonando igual de bien que en sus inicios, otros intentan aferrarse tristemente a su pasada época de éxitos y buen sonar, a veces poniendo el precio de su propia dignidad u honor en juego, y aunque algunos de estos conjuntos lo siguen intentando (por lo que se seguirán ganando mi respeto durante muchos años) por la simple y honorable razón de seguir disfrutando de ese sueño que hicieron realidad, la desgraciada realidad es que un % (alto o bajo, no importa) solo continua por el mero hecho de seguir teniendo billetes verdes en los bolsillos, poniendo en evidencia todos los principios que un estilo tan respetable como es el rock merece que se le reconozcan.

Cuando un logo, un nombre o simplemente la cara de los músicos de una banda se convierten en una marca comercial registrada y, como tal, empieza a generar dinero no tanto por la música que representa como por su imagen, la tentación de exprimir esta marca al máximo siempre está presente, a pesar de que en ocasiones esto suponga un cierto grado de manipulación y utilización por parte de este hacia sus incondicionales y fieles fans, sobretodo de aquellos que por edad, situación geográfica o dinero nunca han podido cumplir su sueño de ver al menos una vez a sus ídolos antes de morir (o más probable, de que mueran ellos). Con este deseo y estas condiciones, no es difícil predecir que si éste grupo actúa cerca de donde se encuentran los fans, estos intentarán por todos los medios posibles estar ahí. Excusa perfecta para utilizar la frase tragaperras: "Gira de despedida". Los fans se vaciarían los bolsillos por una entrada para ver por última vez a sus dioses. Lo inmoral no viene ahí. Si el grupo en cuestión siente que hasta aquí hemos llegado, lo menos que se les puede dar es las gracias por brindar una última vez. El problema viene cuando esa última vez resulta no ser tan última.

Se podrían citar mil ejemplos de acusaciones, y probablemente la mayoría serían injustas (no es culpa de los artistas que por su edad, y sin ellos haber dicho directamente ni haberlo insinuado de ninguna manera, se les subestime y se piense que su jubilación es inminente), pero existen casos en los que grupos cuyas estratosféricas carreras se han visto embarradas debido a exigir altos precios por una fuertemente insinuada "Última noche en (Insertar nombre de la ciudad en cuestión)" que inmediatamente después desmienten "oficialmente".

Un ejemplo claro es el de los mundialmente famosos "Scorpions", quienes el año pasado presumían de una hipotética última vez en España. El concierto, obviamente de nuevo, fue lleno absoluto, precios desorbitados tanto en taquilla como en reventa, y los alemanes se embolsaron una buena cantidad de pasta por esto. Sin embargo, muy poco después de ese concierto (en el que según opinión pública, además, se les noto mucho el paso de los años), salieron con unas declaraciones que fácilmente podrían resumirse en un "No, no, si nosotros nunca hemos dicho oficialmente que nos fuéramos a retirar". Y para una prueba más concluyente, hace menos de una semana confirmaron su participación como cabeza de cartel del "Rock Fest" que se celebra en Julio de este año en Barcelona.


Con lo que desde aquí me veo obligado a hacer un llamamiento a todas estas bandas para hacerles saber lo siguiente: Queridos Scorpions, o cualquier otra banda que hayan utilizado la misma estrategia de marketing, tenéis una carrera brillante, unos éxitos musicales por los que yo y mucha gente os está agradecidos y, ante todo, suficiente dinero ya para andar jugando con los sentimientos y las ilusiones de esos fans sin los que, permítanme recordarles, no estarían ustedes donde están ahora, así que por favor, sigan dedicándose el tiempo que quieran a tocar de la manera tan exquisita de la que tocan, a sacar nuevo material si les place (que por cierto, hace poco salió a la luz lo nuevo de los alemanes, de lo que pronto esperamos poder redactar una opinión), pero por favor, respeten a sus fans de igual manera de la que ellos les respetan a ustedes porque, no olviden, que los que escuchan su música y les brindan su éxito no dejan de ser, no dejamos de ser, nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario